martes, 28 de junio de 2011

TEMA 5: PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE, CONDICIONES LABORALES Y ORGANIZACIÓN SINDICAL.
AUTOR: María Teresa Bravo.
El compañero Ernesto comenzó su exposición con una interrogante en la que planteaba “la formación de docentes ¿Un problema social?” y aseveramos que si por que en la sociedad como todo, surgen nuevas necesidades y la escuela también necesita adaptarse a tales cambios y contextualizarse, así como también los profesores deben de estarse actualizando y mejorando sus estrategias de trabajo para poder concientizar en los alumnos el espíritu por seguir estudiando y ser productivo en la sociedad.
Nos habló que dentro del sexenio del presidente Miguel de la Madrid se creó la Universidad Pedagógica Nacional  en 1978 para ofrecer a los profesores de educación preescolar y primaria la nivelación al grado de licenciatura, dando así respuesta a las demandas de superación profesional del magisterio nacional y a la formación de profesionales de la educación para continuar con la formación de maestros en servicio, ya que hasta ese entonces a la profesión docente se le devaluaba por lo cual se les agrega la licenciatura ya que se dieron cuenta que a mayor estudios había mejores oportunidades de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario